Historia del Vóleibol. El vóleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan. Era entonces director de Educación Física en el Ymca de Holihoke, en el estado de Massachusetts, y había establecido, desarrollado y dirigido, un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos.

El Voleibol fue inventado por William G. Morgan en 1895, en Holyoke, Massachusetts. Morgan nació en 1870, en Lockport, Nueva York. Conoció a James Naismith mientras estudiaba en la Universidad de la YMCA de Springfield. Naismith había inventado el baloncesto recientemente

El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. El vóley playa se incorpora a la FIVB en 1986 y a los Juegos Olímpicos de verano desde 1996.

El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano.

El voleibol fue creado en febrero de 1895 por William George Morgan, entrenador deportivo de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) en Holyoke. Morgan había realizado sus estudios en el Colegio de Springfield de la YMCA donde conoció a James Naismith quien, en 1891, había inventado el juego del baloncesto.

¿Quién inventó el Voleibol y qué año? ¿Quién inventó el voleibol? Pues su creador fue William Morgan, quien lo inventó a finales del siglo XIX, en el 1895 en Holyoke, Massachusetts, donde se desempeñó como Director de Educación Física de la YMCA. Morgan originalmente llamó a su nuevo juego de voleibol, Mintonette.

El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano.

Los tres jugadores colocados frente a la red son los delanteros y ocupan lasposiciones 4 (delantero izquierdo), 3 (delantero cetro) y 2 (delantero derecho). Los otros tres son jugadores zagueros y ocupan las posiciones 5 (zaguero izquierdo), 6 (zaguero centro) y 1 (zaguero derecho)

Fundamentos basicos del voleibol. En el voleibol existen tres posiciones básicas: alta, media y baja, éstas se diferencian entre sí por el grado de flexión de las rodillas. Posición básica baja: Las piernas están más separadas y flexionadas. Se utiliza para el apoyo al remate o cobertura del bloqueo

El objetivo principal del voleibol es marcar puntos pasando el balón por encima de un a red al campo contrario, sin que el otro equipo logre devolverlo o no pueda impedir que toque el suelo.

Balón de vóleibol. El balón es esférico y flexible; 65-67 cm de circunferencia, 260-280 g de peso y presión interior de 0,3-0,325 kg/cm². Es así más pequeño y ligero que los balones empleados en baloncesto o fútbol.



Comentarios

Entradas más populares de este blog